La naturaleza contraataca: 18 fotos esperanzadoras

El clima, la naturaleza y el medioambiente son temas muy recurrentes en las noticias, y normalmente por razones negativas.
Afortunadamente, no todo es malo: también hay señales de cambios para mejor. Por ejemplo, la población mundial es cada vez más consciente de los problemas medioambientales, lo que pone bajo presión a los gobiernos y empresas para solucionarlos. Estas acciones tienen como consecuencia que la naturaleza recupere nichos ya perdidos. Las 17 siguientes fotos nos dan esperanza de un futuro mejor.
1. Un árbol se alza a pesar del calor y la civilización.
2. En esta lava solidificada en Hawaii, una planta pionera da el primer paso hacia la repoblación de un terreno baldío.
Wikipedia/Kalapana May 2009.jpg/Brocken Inaglory/CC BY-SA 3.0
3. Casi dos décadas ha tardado esta área en recuperar su verdor.
4. Armonía entre hombre y naturaleza.
5. La vida encuentra también caminos inesperados.
6. Una casa en el árbol en todo el sentido de la expresión.
7. ¡Mucho mejor que un rascacielos de puros bloques de hormigón!
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
8. En lugar de una columna sin vida, se puede "instalar" un árbol.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
9. Cuando el árbol crezca, solo habrá que ampliar un poco las hendiduras de la madera.
10. La tecnología y la naturaleza no necesariamente se interponen la una en el camino de la otra.
11. Un árbol sagrado de mango centenario.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
12. Rompiendo mármol, hierro y piedra...
15 #Árboles que ganaron la #LUCHA contra la #civilización. ¡Absolutamente prodigioso! https://t.co/05yuTLKhKH pic.twitter.com/YswxFdGfU8
— El Ciudadano (@El_Ciudadano) 26. Juli 2016
13. Un área reforestada en Haití.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
14. Los árboles también pueden conformar un interior lujoso.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
15. 3 años de descanso pueden hacer mucho.
Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
16. Una casa para un árbol.
17. Arquitectura verde moderna.
Qué bien cuando damos a la naturaleza un respiro. Con suerte cada vez más personas se preocupan por vivir en comunión con ella.